Salvar la fauna


Crear una nueva alianza entre la Humanidad y el Océano
Aunque ofrecen inmensos recursos, producen el 50 % del oxígeno que respiramos y absorben el 25 % de las emisiones mundiales de gases verdes, nuestros océanos están amenazados por las presiones del cambio climático, la contaminación, los plásticos y la sobrepesca.
En la actualidad, según el producto bruto marino, el océano es la séptima economía mundial y el valor global estimado de los activos oceánicos clave representa más de 24 billones de dólares.
Sin embargo, sólo el 4% del océano mundial goza de protección. Además, si se mantienen los actuales ritmos de pesca, las pesquerías mundiales se colapsarán en 2048 y, al ritmo actual de aumento de la temperatura, los arrecifes de coral desaparecerán en 2050. Especies marinas emblemáticas también están amenazadas de extinción, como los tiburones, con cien millones de muertes al año.
La persistencia de la contaminación causada por el plástico hace que su presencia en el mar sea uno de los mayores desastres medioambientales para nuestro futuro. Una vez desechado en el medio natural, el plástico puede tardar hasta 500 años en desaparecer. Bajo el efecto del sol, se rompe en fragmentos y genera una especie de «sopa de plástico». Al acumularse en el fondo marino, contribuye a agotar el oxígeno. A la deriva entre las aguas, puede asfixiar a la fauna que lo ingiere o queda atrapada. Al pasar a formar parte de la cadena alimentaria, plantea un grave problema de salud pública. Al fragmentarse, el material se vuelve invisible, pero su presencia sigue siendo nociva.
Frente a esta importante situación, la Fundación se compromete a distintos niveles para frenar la entrada de plástico en el mar.
Frente a estos desafíos globales y estas grandes amenazas para el medio ambiente, la Fundación Benéfica Princesa Camilla de Borbón actúa para invertir la tendencia y promover un océano sostenible con el fin de crear una nueva alianza entre la humanidad y el océano, la única capaz de garantizar nuestro futuro.
Nuestros OBJETIVOS

Clima
Conservar la biodiversidad marina para combatir el cambio climático a escala mundial

Salvar el bosque
La deforestación amenaza la biodiversidad; la restauración garantiza el futuro de los bosques

Reforestación
La reforestación garantiza la salud de los bosques y ayuda a las comunidades.

Salvar la fauna
Crear una nueva alianza entre la humanidad y el océano
Nuestros PROYECTOS
Conservación Marina Voluntaria
Proyecto Área (VMCA)
Estudio sobre el cambio climático
y sus efectos - Proyecto
Proyecto de Resiliencia Climática
Para mejorar la resiliencia de las poblaciones marginadas frente a los riesgos y cambios climáticos.