El cambio climático es tristemente, a estas alturas, un tema cotidiano sobre la crisis global, pero es menos común hablar de cómo sus efectos se sienten de manera desigual entre países, comunidades e individuos.
Aquellos que menos han contribuido al problema, como las mujeres rurales, los jóvenes y las personas que viven en pobreza, a menudo soportan las cargas más pesadas, enfrentando los impactos más graves mientras carecen de recursos, servicios y oportunidades necesarios para adaptarse y sobrevivir. Este contexto desafiante no solo expone las desigualdades sociales y económicas existentes, sino que también las agrava. Para abordar este problema, es esencial colocar a las personas y a estas posiciones sociales desfavorecidas en el centro de nuestra atención.
Un estudio reciente y pionero elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con sede en Roma, Italia, ha presentado nuevas evidencias sobre los efectos del cambio climático en estos grupos marginados, mediante un estudio exhaustivo basado en más de 109,000 hogares (que representan a más de 950 millones de personas rurales) en 24 países de 5 regiones del mundo, y 70 años de datos geo-referenciados sobre precipitaciones y temperaturas. Estos hallazgos importantes muestran cómo las desigualdades sociales y económicas existentes se profundizan aún más, lo que hace crucial centrarse en estos grupos vulnerables en la lucha para soluciones inmediatas y a largo plazo.
Su Alteza Real la Princesa Camilla de Borbón de las Dos Sicilias, a través de su Fundación Benéfica Princesa Camilla de Borbón, desea llamar la atención sobre este tema sensible, concienciando sobre cómo abordar el cambio climático es crucial para impulsar la acción colectiva y fomentar una comprensión más profunda de sus impactos. Al educar a los individuos y a las comunidades sobre la ciencia detrás del cambio climático, sus efectos en los ecosistemas y la carga desproporcionada que enfrentan las poblaciones vulnerables, podemos inspirar un cambio significativo.