Tratado de Alta Mar, un nuevo paso en ámbito de la protección de las aguas internacionales

Después de dos décadas de discusiones, el 4 de marzo 2023, los Estados miembros de las Naciones Unidas han alcanzado un acuerdo importante para la realización de un marco jurídico para la protección de unas zonas del océano fuera de la jurisdicción nacional. El tratado histórico, conocido como Tratado de Alta Mar, marca un cambio en ámbito de protección de las aguas internacionales y en el respeto del compromiso 30×30 que forma parte del Marco Global para la Biodiversidad de diciembre 2022 (para salvaguardar un tercio de las superficie marina y terrestre para 2030).

De acuerdo con el Tratado de Alta Mar de las Naciones Unidas, las aguas internacionales que se encuentran 370 km fuera de los límites de la jurisdicción nacional y que forman parte del 60 % de las aguas a nivel mundial dispondrán de un marco jurídico completo. El “paquete” de cuatro elementos incluye métodos para 1) establecer los instrumentos de gestión basados en la superficie, incluyendo las zonas Marinas protegidas, 2) compartir los beneficios de los recursos genéticos marinos, 3) desarrollar las capacidades y la transferencia de tecnología y 4) realizar evaluaciones de impacto ambiental de las actividades que generen posibles repercusiones en la zona e informar al respecto

El compromiso de Mónaco para el tratado

Mónaco, en los últimos años, siempre ha suportado los avances en las negociaciones BBNJ (Biodiversidad más allá de las áreas de Jurisdicción Nacional), reuniendo sus socios, usando su influencia, y luchando para la aprobación del tratado. Mónaco ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de la protección de la diversidad biológica marina de las zonas fuera de la jurisdicción nacional y ha luchado para la inclusión de fuertes instrumentos de gestión basados en las superficies, la evaluación del impacto medioambiental y para el desarrollo de las capacidades.

En 2020, la Princesa Camilla de Borbón de las Dos Sicilias organizó la iniciativa “Diálogo de Alta Mar” para discutir sobre los problemas que conciernen la protección de los océanos y la importancia de salvaguardar las aguas internacionales.

Mónaco se ha unido a la Coalición con grandes ambiciones para la Naturaleza y las Personas, una iniciativa global que quiere proteger y mejorar las condiciones de los océanos, en ocasión del One Ocean Summit que tuvo lugar en Brest el 11 de febrero 2022. La Coalición se fundó en 2020 para alcanzar los compromisos globales para proteger el 30 % del planeta para 2030 y garantizar una compartición justa y equitativa de los beneficios de la naturaleza.

Por fin, Mónaco ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de las Zonas Marinas Protegidas de Alta Mar, sobre todo gracias al apoyo de la Princess Camilla of Bourbon Charitable Foundation. Hoy solo el 1 % de las zonas de Alta Mar son protegidas pero el tratado nos da mucha esperanza.

A pesar de que quede mucho por hacer, el tratado, después de ser adoptado y ratificado y de entrar en vigor será fundamental para la gestión de los océanos. Además, un buen marco político general dará la posibilidad de coordinar los esfuerzos de manera eficaz y eliminar los obstáculos guiándonos hacia el alcance de un único objetivo compartido.

My Agile Privacy

Este sitio utiliza cookies técnicas y de perfilado. 

Puedes aceptar, rechazar o personalizar las cookies presionando los botones deseados. 

Al cerrar este aviso, continuarás sin aceptar.